El pasado 12 de octubre un nutrido
grupo de miembros del Club realizamos la travesía del Sima
Rica-Redil.
Se trata de dos cavidades conectadas
entre sí, abiertas sobre la misma fractura, formando el Complejo
Sima Rica-Redil.
La travesía clásica es entrar por la
Sima del Redil y salir por Sima Rica en el fondo de una dolina, que
es lo que hicimos nosotros.
La cavidad se localiza en el Espacio
Protegido Red Natura 2000 ZEC Sierra de Loja (aunque esta cavidad se
encuentra en el Término Municipal de Alhama de Granada). El acceso a
este complejo está regulado por la Delegación Territorial de
Sostenibilidad y Medio Ambiente y requiere autorización previa. Las
entradas están cerradas con sendas verjas para evitar la entrada
incontrolada y para la protección de los murciélagos que utilizan
la cavidad como refugio de invernada y también como colonia de cría,
por los que los periodos de visita están ajustados al ciclo
biológico de las especies que la habitan.
Se aprovechó la visita para que los
más jóvenes conocieran esta cueva y practicaran los rápeles con
pocos fraccionamientos y muy fáciles y también para reinstalar el
pasamamos.
La cueva tiene un poco de todo,
empiezan con un pozo vertical y luego tras una gatera un segundo pozo
donde la cabecera resulta un poco estrecha para los más corpulentos.
Tras seguir descendiendo se atraviesa un pasamanos y se llega a la
zona más laberíntica de la cavidad, donde hay algunas formaciones y
un caos de bloques por el que ir trepando para al final alcanzar una
gran sala y conectar mediante una rampa ascendente con la salida por
Sima Rica.
|
1 - Preparando los equipos |
|
2 - El grupo en las inmediaciones de Sima Rica |
|
3 - Descendiendo el P-14 de la Sima del Redil |
|
4 - Andrea en el P-14 |
|
5 - Posando para la foto |
|
6 - Superando el pasamanos |
|
7 - Recorriendo la cavidad |
|
8 - El grupo posando en la sala de entrada de la Sima Rica |
|
9 - Parte del grupo en la entrada de Sima Rica |
|
10 - Nacimiento de Pilas Dedil |