martes, 15 de julio de 2025

DESCENSO DEL TAJO CORTÉS. 12-07-25.

     El día 12 de julio nuestros compañeros Yolanda Hidalgo, Agustín Porcel y Helena Porcel, juno con Sabina Moles y Daniel Muñoz, disfrutaron de una estupenda actividad de descenso de cañones en las frías aguas de la Alpujarra. 

    Merece la pena destacar los grandes progresos de nuestra compañera más jóven, y la estupenda disposición de Sabina y Dani, quienes llevaron el peso de la instalación incluso con un guiado en el último rapel para esquivar el fuerte caudal que, quizá, hubiera sido algo excesivo para ella.












lunes, 14 de julio de 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LAS CAVIDADES DE LACOMARCA DE HUÉSCAR (GRANADA).

    El pasado día 10 de julio, se presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Huéscar el libro: Un recorrido por las cuevas y simas de la comarca de Huéscar (Granada) Castril – Galera – Huéscar – Orce – Puebla de Don Fadrique. Asistiendo al acto el director del Parque Natural de la Sierra de Castril, las concejalas de Cultura y Turismo y la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Galera.

    Así mismo contamos con la presencia de compañeros de nuestro grupo y del Grupo Velezano de Espeleología, junto con amigos de la zona y vecinos de la localidad.

    El acto fue presentado por González Ríos, vocal de publicaciones del grupo, mostrando una proyección con las cavidades más representativas de la comarca.

1 - Cartel de presentación del libro.

2 - Director del Parque de Castril y concejalas.

3 - González Ríos durante la presentación.

4 - Vista de parte de la sala.

5 - González Ríos contestando las preguntas del público.

6 - Firmando libros.

7 - Compañeros del grupo.





viernes, 11 de julio de 2025

TRABAJOS EN EL SIFON DE ZARZALONES (YUNQUERA – MÁLAGA) Y EN LA SIMA DE LOS REPUBLICANOS (CÁDIZ).

    El pasado fin de semana 5 y 6 de julio, un grupo formado por los compañeros del GEG, Juan Carlos Martín y Andrea Gudiño; junto con Arvis Green, Veterano de Guerra, e Instructor de Buceo en Cuevas, Deco Café Scuba Diving, realizaron una inmersión en la Surgencia de Zarzalones, en el T.M. de Yunquera, Málaga. Agradeciendo el acceso a su propiedad, a nuestro amigo Antonio Ruiz Duarte, Camping Sierra de las Nieves.

Se realizó, con el fin de entrenar Sidemount, (montaje de botella lateral) y comprobar el estado y la instalación de las líneas guías, una jornada de entrenamiento y diversión en el maravilloso y siempre impresionante paraje de Zarzalones.

    El domingo 6, nos dirigimos a la emblemática Sima del Republicano, en el T.M. Villaluenga del Rosario, Cádiz. Junto con la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES) con la colaboración de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones (FAE).

    Un encuentro lleno de aprendizaje en todos los niveles, desde Topografía por parte de Antonio Moreno, del Grupo de Espeleología de Alhaurín el Grande, Málaga, y Javier Gutiérrez, Presidente del AAES, hasta la Masterclass de instalación de anclaje con fijación química y cambio del cable de acero, retirando anclajes en mal estado, por parte de Miguel Ángel Carranco, Secretario del AAES. Un Proyecto muy interesante, valioso y comprometido con la seguridad de los espeleólogos, reflejando la excelencia, el compañerismo y la vanguardia en las técnicas de espeleología.

    Animando a todo el colectivo Andaluz de Espeleología, para aportar un granito de arena, por nuestro bien común, recordando el Proverbio: “Si caminamos solos, llegaremos más rápido, si caminamos acompañados, llegaremos más lejos”.




Panorámica de la entrada a los llanos de republicano con la sierra de Libar al fondo.

Instalación del nuevo pasamanos de acero, de la entrada, y retiro de los anclajes en mal estado. 

Finalización de la jornada de instalación Sima de Republicano.



sábado, 5 de julio de 2025

BARRANCO TORRENTE O DE NIGÜELAS. 29-06-25.

    Para terminar el mes de junio un grupo de nuestros socios descendieron el Cañón del río Torrente más conocido como Barranco de Nigüelas. Un divertido descenso con sus ocho rápeles, el mayor de los cuales de treinta metros instalado desde una imponente presa a la que se accede por la antigua escalera de mantenimiento, eso sí, asegurados por una línea de vida de la que no dispusieron los trabajadores en su día.

    Las altas y estrechas paredes del cañón nos ofrecen un impresionante paisaje sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, por lo que es una interesante actividad para acompañar a quienes se están iniciando en este bonito deporte. No obstante cada grupo debe valorar sus capacidades y formación pues nunca se está completamente exento de riesgo.

1. Acceso a la presa.

2. Rapel 30 m.

3. Rapel encajonado.

4. Vista de la zona más encañonada.

5. Rapel tras el pasamanos fijo.

6. Foto del grupo.


jueves, 3 de julio de 2025

8ª JORNADA DE DESCENSO DE CAÑONES DE LA COMISIÓN MUJER Y ESPELEOLOGÍA. 27AL 29 DE JUNIO.

    El pasado fin de semana del 27 al 29 de junio, las compañeras del GEG, Alicia Duque, Laura Avivar y Andrea Gudiño, asistieron a la 8ª Jornada de     Descenso de Cañones y Barrancos, organizada por la Comisión Mujer y Espeleología, de la F.A.E., en la localidad de Tolox, Málaga. Fue un encuentro donde se promueve; la convivencia y el compañerismo, potenciando la integración y presencia de más mujeres en este deporte, en un entorno seguro, mientras fortalecemos el autoestima y nuestras capacidades de superación.

    Durante la jornada técnica; se practicaron los principales nudos: llave de fuga y bloqueo, dinámico, gaza, as de guía, ballestrinque, mariposa, nudo de cinta y anillo repartidor de carga. También se realizaron, nudos y montajes autobloqueantes, pasamanos recuperables, cabecera desembragable con ocho en retención, y ascenso de fortuna sin bloqueador; fue toda una experiencia que se compartió en diferentes niveles, desde iniciación hasta nivel medio y avanzado.

    El día 28, al terminar las prácticas en el polideportivo de Tolox, se realizó una salida al Barranco Jorox, con la participación de Alicia, Andrea, Laura junto con Angie (GEKO). Actividad refrescante para acabar el caluroso día y poner en práctica lo aprendido durante las jornadas.

    El día 29 se realizó la salida al Barranco Copón, Nepomuceno, donde se practicaron las técnicas de rapel, montaje y desmontaje del ocho, incluyendo la llave de bloqueo para las principiantes, así como la instalación del barranco realizado, para las compañeras, de nivel medio y avanzado, bajo la supervisión del Técnico Deportivo y profesor, Eduardo Camarena López, fomentado la independencia, la participación, el aprendizaje y, sobre todo, diversión.

 Queremos agradecer a Esther Chapinal Alcaraz, y todas las colaboradoras de la Comisión Mujer y Espeleología, por su amabilidad, dedicación y por hacer posible este maravilloso proyecto.

Foto 1 Inicio de las Prácticas en el Polideportivo de Tolox.

Foto 2 Compañeras de iniciación.

Foto 3 Alicia en prácticas de instalación.

Foto 4 Alicia en el último descenso del Barranco Jorox.

Foto 5 Finalización del Barranco Jorox. Alicia, Angie, Andrea y Laura.

Foto 6 Aproximación al Barranco Nepomuceno.

Foto 7 Compañeras de las Jornadas CMyE.

Foto 8 Iniciando uno de los rápeles.

Foto 9 Andrea disfrutando de la poza.

Foto 10 Buen ambiente durante el descenso.

Foto 11 Vista inferior de uno de los rápeles.

Foto 12 Finalización del Barranco Nepomuceno.


Archivo del blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *