Algunas imágenes de la jornada de exploración
martes, 30 de marzo de 2010
Sima del Navasillo o del Tuto (Paráuta, Málaga). Exploración de incógnitas
El pasado sábado 20 de Marzo, como actividad AAES, un grupo de 7 espeleólogos formado por Ricardo, Pepón, Rafa, Pariente, Pedro, Rocío y yo David, realizamos labores de desobstrucción en la zona más profunda de esta Sima donde había un par de incognitas pendientes. La primera de ellas era una estrecha gatera en una ventana y que tras abrirla daba paso a un estrecho habitaculo pero sin continuidad alguna. La otra situada al final de una sala oculta con bonitas formaciones, ni siquiera trabajamos en ella puesto que no presentaba esperanzas de continuación debido a la estrechez, el barro y sin tiro de aire. En esta última ya se había desobstruido todo el inicio por miembros del MAINAKE. Una bonita Sima que destaca por su impresionante pozo de entrada de 40 metros totalmente volado y con un ancho de 10 x 15 metros.
Algunas imágenes de la jornada de exploración
Algunas imágenes de la jornada de exploración
miércoles, 17 de marzo de 2010
Trabajos fin de semana 13/03/2010
Continuando con los trabajos para el 5º libro de la serie Granada Subterránea, el pasado sábado 13, Manolo Gónzalez Ríos,Andrés Santaella,Olga Gónzalez,Ana Gónzalez y Juan Moreno, nos fuimos a los pueblos de Huélago y Deifontes para realizar trabajos de topografía y fotografía de cavidades de la zona.
En Huélago se realizaron en la Cueva del Coto HU-2. Esta cavidad se encuentra cerca del pueblo, excavada en travertinos presenta dos grandes entradas visibles desde el mismo.
En el término de Deifontes, se procedió a la localización de dos pequeñas simas en el paraje del cerro del Castillejo. La primera (DE-2) de escasas dimensiones se localizó rápidamente ya que se encuentra cerca de la parte superior de dicho cerro. La segunda (DE-3) se encuentra en medio de los pinos que pueblan la zona y su localización es bastante dificultosa (se había buscando anteriormente en dos ocasiones infructuosamente). Gracias al olfato espeleológico de Olga no tardamos mucho esta vez en dar con ella.
También es una sima de escasa entidad, con un pozo de unos 7 metros y un interior muy inestable, con mucho material suelto.
En Huélago se realizaron en la Cueva del Coto HU-2. Esta cavidad se encuentra cerca del pueblo, excavada en travertinos presenta dos grandes entradas visibles desde el mismo.
Interior de la cavidad
Una de las entradas
En el término de Deifontes, se procedió a la localización de dos pequeñas simas en el paraje del cerro del Castillejo. La primera (DE-2) de escasas dimensiones se localizó rápidamente ya que se encuentra cerca de la parte superior de dicho cerro. La segunda (DE-3) se encuentra en medio de los pinos que pueblan la zona y su localización es bastante dificultosa (se había buscando anteriormente en dos ocasiones infructuosamente). Gracias al olfato espeleológico de Olga no tardamos mucho esta vez en dar con ella.
También es una sima de escasa entidad, con un pozo de unos 7 metros y un interior muy inestable, con mucho material suelto.
Sima del Castillejo I
Sima del Castillejo II
Sima del Castillejo II (interior)
martes, 9 de marzo de 2010
ARROYING, deporte rustico extremo
Aqui os dejo un video que ha montado mi compañero Balti de Campillos del nuevo "deporte extremo" que ha inventado... ARROYING EXTREM... !!!!!!!!!
---------> Más información
---------> Más información
martes, 2 de marzo de 2010
Premio del Patronato de Estudios Alhameños a la labor de exploración del GEG
El pasado sábado día 27 una representación de nuestro grupo, formada por Andrés Santaella Alba, Alejandro Muñoz Kohrs, Manuel J. González Ríos, José Luis García Castro y Ana González se desplazo a la localidad granadina de Alhama de Granada para recoger el premio concedido por el Patronato de Estudios Alhameños, en reconocimiento a la labor realizada durante años para dar a conocer las cavidades de esta comarca granadina. Viéndose plasmada en la edición del 4º volumen de la serie Granada Subterránea, bajo el titulo de: Exploraciones bajo el desierto de piedra. La medalla y titulo fueron entregados a nuestro Presidente Andrés Santaella por el alcalde de Alhama de Granada
Galardonados y autoridades en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama
El Alcalde de Alhama entrega el premio a Andrés Santaella
Andrés Santaella, presidente del G.E.G., recoge el premio
Andrés Santaella agradece a la fundación y autoridades el premio
Premiados y autoridades
Galardonados y autoridades en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama
El Alcalde de Alhama entrega el premio a Andrés Santaella
Andrés Santaella, presidente del G.E.G., recoge el premio
Andrés Santaella agradece a la fundación y autoridades el premio
Sima de los Pilones de Biorro (Zafarraya). Revisión
Para aprovechar la mañana del pasado sábado en Sierra Gorda, ya que por la tarde teniamos que recoger el premio en el ayuntamiento de Alhama, fuimos Juan y yo, Andrés, a reconocer la Sima de los Pilones del Biorro y establecer su posición UTM. No tardamos mucho en localizarla ya que la UTM que estableció Ignacio Ortega del GAEM en 1997 era muy correcta. Es una sima de 32 m, cómoda de hacer en dos saltos, que se termina colmatándose de derrubios. Hubo que despejar de bloques un pequeño estrechamiento, comprobamos que no progresaban dos posibles continuaciones y que la topografía era correcta, aunque la volvimos a topografiar para dibujarla en la linea de las otras de la zona. En la búsqueda nos acompaño Emilio, pastor retirado que conoce muy bien la sierra, ¡¡la cantidad de conocimientos que se perderán cuando ellos falten!!.
Boca de entrada
Boca de entrada
Situación de la Sima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(54)
- ► septiembre (8)
-
►
2023
(63)
- ► septiembre (5)
-
►
2022
(59)
- ► septiembre (6)
-
►
2021
(40)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(36)
- ► septiembre (3)
-
►
2019
(42)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(48)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(44)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(41)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(58)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(71)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(61)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(49)
- ► septiembre (5)