Coincidiendo con la celebración del “Corpus Christi”, festivo local en Granada, Andrea Heysumar Gudiño Vargas, Alicia Duque Calvache, Agustín Porcel López, Jesús Jabonero Hernando, Juan Carlos Martín Negro, Yolanda Hidalgo Aguado, Francisco Ortega Garrido, Helena Porcel Hidalgo y Almudena Sánchez Sevilla, previa solicitud a la FAE para el uso de la Base de Operaciones de Montejaque y los pertinentes permisos de Medio Ambiente, visitaron dos representativas cavidades de Villaluenga del Rosario.
Sin dejar de lado el carácter principalmente recreativo de la actividad, la verticalidad de las simas propició que cada participante pudiese practicar las diferentes técnicas según su experiencia, desde la propia progresión a la instalación.
El día 19 descendimos la sima de Villaluenga acompañados por nuestro amigo Antonio Carmona del club Dyd de Sevilla, quien se encargó de la instalación. La visita, sin prisas, no llevó más de cuatro horas, cabe destacar el buen desempeño de Helena pese no haber cumplido aún 12 años.
A pesar de encontrarse la cavidad bajo la depuradora de Villaluenga del Rosario no apreciamos excesiva suciedad ni malos olores.
El
día 20 parte del grupo visito la preciosa Sima del Cacao hasta la sala GIEX con
sus intrigantes formaciones de arcilla. Prácticamente la totalidad de la sima
esté equipada con tensores químicos y los cómodos fraccionamientos permiten una
progresión dinámica y muy disfrutable.
0 comentarios:
Escribe aqui tu espeleocomentario