jueves, 6 de febrero de 2025

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE CUEVAS Y SIMAS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR, EN LA CUEVA DEL GATO (VIZNAR – GRANADA)

   El día 5 de febrero y por decisión del Delegado Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, D. Manuel Francisco García, la presentación de la Guía realizada en colaboración con el Grupo de Espeleólogos Granadinos, se realizó en el interior de la Cueva del Gato, junto con la presencia de la directora del Parque Natural Dª. Milagros Menéndez Collantes y los alcaldes de la zona. Así como numerosos miembros de nuestro grupo y amigos, sin duda un marco incomparable para dicho acto.

Dicha guía se puede ver y descargar en el siguiente enlace:

https://catfae.com/guia-de-cuevas-y-simas-del-parque-natural-de-la-sierra-de-huetor-granada/

1 - Autoridades y autores de la guía posando para la foto

2 - Llegando a la cavidad

3 - David Espigares, Alcalde de Viznar, Manuel Francisco, Delegado de la Junta y Borja Nebot, en la entrada de la Cueva del Gato

4 - El Delegado en Granada de la Junta, dirigiendo unas palabras a los asistentes

5 - González Ríos, junto al Delegado y directora del Parque, agradeciendo la asistencia a los participantes

6 - Compañeros del grupo posando para la foto en el interio de la cavidad

7 - Agustín Porcel, Joaquín Guilarro, González Ríos y Alberto Tinaut

8 - Portada de la Guía

9 - Miembros del grupo y amigos celebrando la edición del nuevo libro


EXPLORACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA SIMA DE LA UMBRÍA II (ORCE – GRANADA)

     El pasado sábado día 1 de febrero, un grupo formado por Agustín Porcel López, Agustín Padilla Cáceres, Almudena Sánchez Sevilla, Miguel Díaz González, Manuel J. González Ríos, junto con José Torrecillas Sánchez, vecino de Orce, que nos llevó hasta la cavidad, localizada por él hacía ya tiempo.

  Una vez en la zona, primero se fue a siglar la Sima de la Umbría, mediante una pequeña chapita de aluminio grabada con las siglas de la Asociación Espeleológica Velezana, grupo que realizó el levantamiento topográfico. Posteriormente José nos llevó hasta la cavidad localizada por él, procediendo igualmente a colocarle la chapita identificativa, en este caso con las siglas de nuestro grupo (OC-5-GEG), realizándole la topografía y el correspondiente reportaje fotográfico. Todo ello para documentar la próxima edición del siguiente libro de la serie Granada Subterránea.

   No queremos cerrar estas líneas sin agradecer muy especialmente a José Torrecillas por su magnífica colaboración con nuestro grupo.

1 - Gracias al vehículo de Agustín Padilla se pudo superar el carril hasta el collado

2 - Parte del grupo posando para la foto

3 - Entrada de la Sima de la Umbría

4 - Atalaya de la Umbría 

5 - José y Agustín Padilla junto a la entrada de la sima

6 - González Ríos entrando en la sima

7 - Trabajos de topografía

8 - Espeleotemas singulares que decoran practicamente todas las paredes de la sima

9 - Descendiendo al piso inferior

10. - Almudena contemplando los espeleotemas

11 - Agustín Porcel saliendo de la cavidad


Archivo del blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *