El pasado 12 de marzo, los miembros
de nuestro Grupo Maribel Gallego, Isabel Nogueras y Borja Nebot, acompañados de
algunos familiares visitaron el paraje del Tajo de Los Marchales, donde nuestro
Grupo había documentado y topografíado varias abrigos y una gran fractura
tectónica, conocida como la Raja de Marchales y que aparecen publicadas en el
libro de la Serie Granada Subterránea
titulado “La Cueva de Malalmuerzo y otras cavidades de Campotejar, Colomera,
Iznalloz, Moclín y Montillana (Granada)”.
El Tajo de Marchales, en el término
municipal de Colomera es una pequeña meseta a cuyos pies crece un frondoso y
húmedo bosque mediterráneo que tiene como especie dominante a la encina. La
zona se caracteriza por su riqueza arqueológica, con restos de pinturas
rupestres en las paredes del tajo y en algunos abrigos.
En el interior del bosquete hay una
construcción circular excavada en el suelo, circundada por un muro de piedra,
derruido en parte, el objeto de esa antigua construcción es un enigma se
especula con que se trate de una trampa para lobos, a los que atraían a su
interior con una presa viva para una vez dentro darles muerte. Sea cual fuere
su sentido a día de hoy la vegetación se ha apoderado del mismo y le confiere
un aspecto mágico.
A algunos de los abrigos del tajo se
puede trepar fácilmente, el acceso por la raja tampoco tiene especial
dificultad, aunque en algunos puntos los mayores tuvimos que ayudar a nuestra
acompañante más pequeña y a su mascota canina.
Enseguida se llega a la parte más
alta, un lugar con unas vistas privilegiadas y el sitio ideal donde descansar
un poco.
La continuación de la raja se
ensancha en el tramo de bajada y el terreno se vuelve un poco más afable.
En definitiva, una excursión bonita,
que es una pequeña aventura para los más jóvenes, en un marco incomparable con
esa magia especial que tienen los lugares con tantos miles de años a sus
espaldas.
 |
01 construcción circular |
 |
02 pinturas a pie del tajo |
 |
03 indalo |
 |
04 trepando a un abrigo |
 |
05 subiendo a la raja |
 |
06 trepadas iniciales |
 |
07 disfrutando de las vistas en las zonas altas |
 |
08 en la baja la raja se va ensanchando |
 |
09 el terreo se allana |
 |
10 ultimas trepadas |
 |
11 vuelta al bosque |
0 comentarios:
Escribe aqui tu espeleocomentario